Borrar la memoria caché en internet Explorer para PC.
En el menú superior, haz click en "Herramientas" y a continuación en "Opciones de internet". Aparecerá una pantalla con 6 pestañas en la parte superior (General, Seguridad, Contenido, etc.). Haz click en "General" y busca "Historial de exploración" o "Archivos temporales de internet".
Haz click en "Eliminar" (si se te pide, marca "Eliminar todo el contenido fuera de línea") y haz click en "Aceptar". Haz click de nuevo en "Aceptar".
Borrar los archivos temporales de internet en Firefox para Mac.
Haz click en la barra de menú de la aplicación y selecciona el elemento "Firefox". A continuación, selecciona "Preferencias". En la ventana que aparece, haz click en el elemento "Privacidad" situado a la izquierda (el segundo por debajo).
A continuación, busca la opción "Memoria caché", normalmente la última opción de la lista, y haz click en el botón "Limpiar".
Por último, haz click en el botón "Aceptar" y tu memoria caché se vaciará.
Borrar la memoria caché en Firefox para PC.
En la esquina superior izquierda de la ventana de Firefox, haz click en la pestaña Firefox, a continuación en Historial y después en Limpiar historial reciente.
Junto a Rango temporal a limpiar, selecciona la parte de tu historial de Firefox que deseas borrar. Deberías borrar todo el historial (Todo).
Haz click en el botón situado junto a Detalles para seleccionar qué parte del historial quieres borrar. Marca la casilla junto a "Memoria caché" y haz click en "Limpiar ahora".
Borrar la memoria caché en Safari para Mac.
Haz click en la barra de menú de la aplicación y selecciona el elemento "Safari".
A continuación, selecciona "Vaciar caché".
En la ventana emergente que aparece, haz click en "Vaciar".
Borrar la memoria caché en Google Chrome
Ve al menú superior derecho que aparece como tres líneas y selecciona Ajustes.
Cuando estés en el menú Ajustes, haz click en “Mostrar Ajustes Avanzados” en la parte inferior de la página.
Ve a Privacidad y elige “Eliminar datos de búsqueda”
Cierra Google Chrome y vuelve a abrirlo para que los cambios tengan efecto.